cómo hacer un escape room en casa

Las 6 Cosas que necesitas para hacer un Escape Room en Casa

El escape room se ha convertido en el juego de moda y seguramente que más de una vez, te habrás preguntado en qué consiste e incluso si sería posible hacerlo en tu casa. Aquí vas a descubrir cómo hacer un escape room en casa. Y sí, lo puedes hacer tú mismo.

Se acerca el cumple de una persona especial y ¿lo quieres sorprender con algo más que un regalo? Hacer un escape room es mucho más que un regalo, es una experiencia que te prometo no van a olvidar, y es mucho más sencillo de lo que piensas. Sólo vas a necesitar 6 cosas:

  1. Una habitación
  2. Una temática
  3. La historia
  4. Enigmas
  5. Candados
  6. Un reloj

Pero empecemos por el principio,

¿Qué es un escape room?

Un escape room es una sala tematizada, ambientada en donde un grupo de personas quedan encerradas y solo podrán salir de allí si consiguen escapar a tiempo. Para ello deberán buscar y encontrar enigmas, resolverlos e ir abriendo candados. El tiempo es clave puesto que normalmente todas estas pruebas hay que hacerlas en 60 minutos y ya te digo yo, que el tiempo pasa volando.

Con esta breve definición ya tienes los elementos que necesitas para montar tu propio escape room en casa.

¿Por qué hacer un escape room en casa?

  1. Es un juego con el que activas tu mente y la pones a 100.
  2. Darás rienda suelta a tu imaginación. No hay mayor felicidad que la que alcanzas volando con tu imaginación.
  3. Plena satisfacción cuando consigues el objetivo
  4. Ver disfrutar a tus hijos o amigos no tiene precio
  5. Ayudarás a que desarrollen sus habilidades sociales
  6. Descubrirás su verdadero yo. El ser humano encerrado y con un reto por delante se muestra tal y como es.
  7. Activarás la comunicación entre tus seres queridos y a que unan lazos, ya que es un juego en equipo.
  8. Será un recuerdo recurrente sin lugar a dudas
  9. Éxito asegurado si lo usas como regalo de cumpleaños, comunión o cualquier otra celebración.
  10. Y lo mejor de todo, es que vas a conseguir que manden sus problemas a paseo.

¿Cómo hacer un escape room en casa?

Una habitación.

El lugar donde se va a desarrollar el juego. Para organizar un escape room en casa, puedes elegir el salón de tu casa, pero si tienes una buhardilla o garaje podría ser una muy buena opción. Incluso podrías utilizar varias estancias, y crear un mapa como parte del juego que les guie para pasar de una estancia a otra.

La temática.

Para que tu escape room en casa tenga encanto, es necesario e imprescindible que todo gire en torno a un tema. Hay muchas personas que lo crean justo para Halloween. Piensa en alguna temática, que le guste mucho a esa persona. Un crimen, un robo, un legado son algunas de las opciones más recurridas. Te dejo algunas ideas que quizás te puedan ayudar:

  1. Algún cantante, artista o dibujo del que sea fan
    1. Un deporte como el runing, golf, tenis, pádel…
    1. Una afición como la fotografía, lectura, plantas…
    1. Miedo, misterio, suspense…

La historia.

Si ya hemos elegido la temática de nuestro escape room en casa, la historia es más fácil de crear. Un truco es empezar por el final. Piensa primero cuál va a ser el reto, el objetivo del juego. Por ejemplo, en la sala de escape que tengo en el Hotel TRH Paraíso, el objetivo es conseguir las escrituras del “Hotel París”. Para que la historia resulte más creíble y ayude a los escapistas a meterse dentro del juego, un poco de decoración ambiental siempre vendrá bien. Te puede ayudar crear un organigrama con todas las pistas. O si te resulta más fácil ir pegando post it, marcando el juego y así, comprobarás de una forma sencilla, si funciona.

Enigmas.

Sin enigmas, no hay escape room. Necesitarás enigmas, puzles y en definitiva, juegos de lógica. Puedes encontrar muchos y diferentes tipos de enigmas en internet: numéricos, alfanuméricos, jeroglíficos, matemáticos… Utiliza tu imaginación para tunearlos. Te dejo algunos trucos que te pueden ayudar:

  1. Piensa en cosas manuales. Cosas que se puedan montar o desmontar… tener que subirse a algún sitio o agarrar algo con un imán, gancho,
    1. Puedes utilizar trucos caseros como la tinta invisible, luz ultravioleta, jugar con el reflejo de un espejo o simplemente dejándolos sin luz.
    1. Crea un mapa y córtalo en trozos para que según los vayan encontrando, formen un nuevo enigma, o una pista que les guíe durante el juego.
    1. Haz que los enigmas formen parte de la historia de tu escape room en casa. Por ejemplo, si eliges una historia de miedo, no puedes poner una caja rosa con corazones rojos. Deberías poner una caja vieja, desgastada, rota e incluso con telarañas.

Otra cosa muy importante que tienes que tener en cuenta para hacer tu escape room en casa, es que sean enigmas fáciles. ¿Y cómo saber si el enigma es fácil? Una muy buena pregunta que deberías hacerte. La respuesta es tan sencilla como “Probar”. Probar y probar por otras personas. Piensa que, para ti, que lo estás haciendo y conoces la solución, te parecerán siempre facilísimos, pero para los jugadores, no. Ellos les darán las vueltas más insospechadas que ni siquiera tú podrás imaginar, y harán que el enigma sea aún más complicado de lo que es.

Y por último, y no menos importante para que tu escape room en casa funcione, no te olvides de enlazar los enigmas. El juego tiene que fluir. Un enigma te tiene que llevar a otro, y no se pueden saltar. Esta parte es realmente relevante, y debes repasarla minuciosamente.

Por otro lado, calcula que los enigmas elegidos sean los suficientes para que sean resueltos en el tiempo establecido, que normalmente es de una hora. Esta parte es fundamental para que el juego funcione. Tienen que ser lo suficientemente difícil para que escapen cerca de los 60 minutos con ayuda de pistas. No te puedes quedar corto en dificultad, ni tampoco pasarte.

Candados y llaves.

Quizás alguna de las habitaciones de tu casa cuenta con cerradura. Podrías utilizarla como parte del juego. Si no es el caso, un armario, un altillo, un garaje… puede valer.

Usa candados diferentes. Los puedes encontrar en el mercado de muchos tipos: con llave, letras, números… También puedes encontrar cajas de diferentes tamaños y formas. Puedes ponerle unos pequeños cáncamos y un candado y lista para abrir. En el mercado también puedes encontrar cajas que en sí misma requieren de una habilidad especial para conseguir abrirlas.  Algunas tienen forma de caja fuerte, libro o incluso cepillo. Puedes buscar en Amazon, ali express, la ferretería de tu barrio o cualquier tienda de decoración.

Te sorprenderá la cantidad de artilugios que puedes encontrar. Un buen punto a tu favor, y sobre todo para el juego, es que estas cajas o elementos de seguridad tengan relación con la temática del mismo.

Un reloj

Fundamental e imprescindible para que el juego no pierda emoción. Si tienes uno tipo cronómetro, mucho mejor. Si eres de los que te gusta la tecnología, o simplemente dispones de pantalla de tv Smart u ordenador, puedes usarlas para que el reloj esté más presente.

Con esto ya tienes todo lo necesario para que tu escape room en casa funcione, y dejes a tus invitados con la boca abierta.

Sin embargo, si quieres disfrutar de un escape room listo para imprimir, cortar y montar puedes pasarte por nuestra tienda y llevate el escape room en casa descargable. Ten la seguridad de que el juego está probado, con lo que estamos bastante seguros de que lo vais a disfrutar, sobre todo los más pequeños de la casa. Estará disponible muy prontito.

Y si quieres probar uno de verdad para disfrutar de la experiencia, o incluso para inspirarte puedes visitar nuestro escape room situado en el Hotel TRH Paraíso en Estepona.

Escape room Estepona 1

Cuando organices tu escape room en casa, comparte tu experiencia en los comentarios, o si tienes alguna duda, estaré encantada de ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio